sábado, 25 de octubre de 2014

"Annabelle" causó disturbios

Disturbios, peleas y una conducta incontrolable, fueron algunas de las reacciones que los jóvenes franceses sacaron a relucir dentro y fuera de las salas de cine, por causa de la película estadounidense Annabelle. En Estrasburgo y otras ciudades se prohibió la proyección de la misma hasta nueva orden, por daños de infraestructura y daños personales.

No es la primera vez que el público adolescente se comporta de esta manera, pues en el 2012 también se presentaron disgustos y altercados con la película Actividad paranormal 4.

"Para el adolescente, de naturaleza inquieta y que vive en un cuerpo en transformación, el cine de terror funciona como un espejo. Ve en él sus propias angustias” dice el psiquiatra Stéphane Clerget, interrogado por la emisora Europe 1.

Las diferentes escenas de Annabelle son preparadas teniendo en cuenta cada uno de los detalles necesarios para concebir un ambiente terrorífico, con el fin de crear pánico en el público.

Según el crítico Gustavo Martín, “con solo mostrar la muñeca inmóvil, o algún rincón con poca luz en la que no ocurre nada, se consigue dejar sin aliento al público.”

La estructura de las películas de terror cumplen por lo regular con un argumento moral, música tenebrosa y sucesos paranormales, por ende, como afirma Mariló García de Cinemanía, son “escenas previsibles y repetitivas, clichés mil veces vistos”.

Annabelle es dirigida por John R. Leonetti (El Efecto Mariposa 2, Mortal Kombat: Aniquilación) y escrita por Gary Dauberman, viene siendo la precuela de El Conjuro, película dirigida por James Wan (Saw, Insidious, Dead Silence).

Annabelle está protagonizado por Annabelle Wallis y Ward Horton; el cual relata la historia de una pareja que sufre diferentes sucesos paranormales, provocados por la muñeca de trapo llamada Annabelle.

viernes, 17 de octubre de 2014

Ganador de Cannes: "Hay que persistir"

“El corto es la historia de una chica, es la búsqueda de esta joven madre, porque su novio se le desapareció”, afirma a Puro Cine el cineasta Simón Mesa, director del cortometraje "Leidi", que ganó la Palma de Oro de cortometrajes este año.
Con tan solo 28 años, Simón Mesa Soto, comunicador audiovisual y multimedia de la Universidad de Antioquia en Colombia, y estudiante de Maestría de la Escuela de Cine de Londres, compitió contra otros 3.450 cortometrajes de más de 110 países.
Simon da un mensaje de aliento a todos aquellos que deseen continuar en la Industria del Cine. “Escogieron una carrera que no es fácil, que toma tiempo y que hay que persistir, y los que persisten son los que en verdad tienen esa pasión para hacerlo y en el camino se quedaran muchos”, dice el galardonado. El premio fue entregado, el pasado 24 de Mayo por el presidente del jurado del Festival de Cannes 2014, Abbas Kiarostami.

ENTREVISTA SIMÓN MESA



Productora Diana Patiño: "Es como un hijo"
“Escuchar el nombre de Colombia y escuchar “Leidi”, que es como un hijo casi que uno ha venido cuidando tanto tiempo, pues eso ya es muy emocionante”, dice Diana Patiño, productora del cortometraje galardonado en Cannes.
Para Diana es un sueño llegar a estar al Festival de Cannes 2014 y aún más ser parte del equipo ganador, ya que esto representa un logro más dentro de su carrera profesional.

ENTREVISTA DIANA PATIÑO



Laura Daniella Pascagaza Gacha

sábado, 4 de octubre de 2014

"Men, Women and Children" - sobre una realidad ineludible


A través de los años, se han desarrollado diferentes teorías que explican el comportamiento que debería tener el ser humano frente a una determinada situación. Estos comportamientos han tomado fuerza, debido a que el hombre ha sufrido una serie de transformaciones tanto físicas como mentales, que le han brindado una percepción diferente de las cosas y ayudado a comprender que el mundo está en función de él.

Men, Women and Children (Hombres, Mujeres y Niños), dirigida por Jason Reitman (Juno, Up in the Air) y basada en la novela escrita por Chad Kultgen, nos cuenta la realidad de una sociedad materialista y egoísta, la cual, quiere satisfacer cualquier deseo, sin importar las consecuencias que estos traigan en un futuro próximo; todo esto gracias a la evolución tecnológica que sufre el mundo hoy en día. Se puede visualizar como las costumbres sexuales y la comunicación interpersonal se ha distorsionado de manera abrumadora, por medio de la mensajería instantánea.




Men, Women and Children relata sobre un grupo de adolescentes y sus padres que tratan de navegar por todas las formas que ofrece el Internet, cambiando sus relaciones familiares, su comunicación, su propia imagen, y sus vidas amorosas. Cuenta con un gran elenco, entre estos Ansel Elgort, Adam Sandler, Judy Greer, Jennifer Garner, Emma Thompson, Dean Norris, Kaitlyn Dever, Dennis Haysbert y J.K. Simmons. Men, Women and Children llegará a cines en Estados Unidos el 17 de Octubre de 2014.

Laura Daniella Pascagaza Gacha