martes, 5 de febrero de 2013

Ya está en función la nueva ley de cine

"Bienvenido grandes peliculas a Colombia". Eso quiere decir la nueva ley de cine en Colombia, la "1556 de 2012", que está en función a partir de ayer el 4 de febrero.

La nueva ley permite a producciones que tengan un prespuesto mayor de 1000 millones de pesos, sean extranjeras o nacionales, a recibir 40% de devolución de sus gastos cinematográficos del estado colombiano. Gastos en servicios de logísticas, incluyendo alojamiento, se devuelven a 20%.

Estos son los requisitos de las producciones:
  • El presupuesto total tiene que ser mayor de 1800 salarios mínimos (apr. 1000 millones de pesos)
  • La productora tiene que ser una persona jurídica
  • La producción tiene que ser efectuada en Colombia
  • Los gastos cinematográficos tiene que ser adminstrados por una entidad colombiana (contratada por el productor extranjero, en el caso)
  • La producción tiene que ser auditada por una entidad colombiana
  • Aplica a largometrajes, documentales,  cortometrajes y series de televisión, pero de máximo dos episodios.
  • La productora tiene que poner un depósito de 13,000 dolares.
  • La productora tiene que mostrar habilidad de finanziar el proyecto.
El objeto de la nueva ley es "el fomento de la actividad cinematográfica de Colombia, promoviendo el territorio nacional como elemento del patrimonio cultural para la filmación de audiovisuales y a través de estos, la actividad turística y la promoción de la imagen del país, así como el desarrollo de nuestra industria cinematográfica." (Artículo 1°, Ley 1556 de 2012) 

Urban Skargren

Fuente: Proimagenes Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario