La historia de Exodus, como su nombre lo dice, está basada en el relato bíblico de la salida del pueblo hebreo de Egipto en la época de Moisés. Esta no es la primera película que narra esta historia pues incluso ya ha sido llevada a la pantalla en animación con El príncipe de Egipto. No obstante, a pocos días de haber sido estrenada, la cinta ya ha causado diversas controversias en todo el mundo como ninguna de sus predecesoras.
Krish Kandiah de la revista Christian Today afirmó que el director de la película “ofrece una contra-narrativa naturalista para las plagas milagrosas, e incluso la separación del Mar Rojo coincide con una huelga de meteoros y un tsunami como resultado. ¿Está Scott tratando de desmitificar la historia, buscando una vía de escape para aplacar a los críticos ateos, o evitando la verdad de las intervenciones milagrosas de Dios y sus implicaciones?”
Así mismo, Chris Stone, fundador del grupo de defensa del consumidor Faith Driven Consumer con sede en Carolina del Norte señaló que "la representación de Dios como un niño voluntarioso, enojado y petulante en Exodus será un factor decisivo para la mayoría de las personas de fe alrededor del mundo". De hecho, el personaje de Dios es representado por el actor Isaac Andrews de 11 años de edad. “Los textos sagrados no proporcionan ninguna descripción específica de Dios, así que durante siglos artistas y cineastas han tenido que elegir su propia descripción visual… Malak desprende inocencia y pureza y esas dos cualidades son extremadamente poderosas”, argumenta Scott.
Tal como sucedió con la película Noé, estrenada también este año, la mayor polémica que han producido se origina principalmente en la separación que hay entre lo que se ve en las imágenes de estos filmes y las narraciones de la Biblia, principal fuente de sus historias.
Melissa Buitrago
No hay comentarios:
Publicar un comentario