lunes, 16 de febrero de 2015

La Carrera al Oscar - Parte 1

       


          A días de lo que significa el cierre de la temporada de premios de la industria del cine con la entrega de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (conocido popularmente como Los Premios Oscars), podemos decir que la carrera para llevarse el preciado galardón como mejor película aún no está del todo definida y es que a poco menos de una semana de su culminación, ésta temporada de premios ha repartido galardones a cuatro de las producciones nominadas en la categoría de Mejor Película. Esto nos demuestra que éste año hay producciones de calidad incluyendo a aquellas que no han corrido con suerte de ganar algún premio, pero que su nominación ha sido una constante en ésta temporada.

          Películas como The Theory Of Everything (La teoría del Todo), Birdman, The Grand Budapest Hotel (El Gran Hotel de Budapest) y Boyhood, son algunas de las que han conseguido salir triunfadoras en las múltiples citas para premiar lo mejor del mundo del entretenimiento pero, a éstas cuatro, se le suma una que no estuvo al comienzo de la temporada: American Sniper (Francotirador) con Clint Eastwood en la dirección. 

       Si quieres saber cómo va la temporada de premios y quiénes pueden alzarse como posibles ganadores, te invito a leer las tres entregas sobre La Carrera al Oscar, en dónde se estarán analizando varias categorías y durante tres días se estará publicando un artículo diario. A continuación, la primera entrega.

           Unas de las categorías que más expectativas generan además de la de Mejor Película, es la de Mejor Actor y Mejor Actriz Principal y Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto. En éstas categorías, si vemos el desarrollo de la temporada de premios, podemos pensar que ya está claro quiénes se llevarán la preciada estatuilla en cada una.

           Al principio, se pensó que la categoría de Mejor Actriz sería muy competitiva, sin embargo, aunque el resto de las nominadas tienen actuaciones espectaculares en sus respectivas producciones (Marion Cotillard: Two Days One Night, Felicity Jones: The Theory Of Everything, Rosamund Pike: Lost, Reese Witherspoon: Wild), Julianne Moore en su impresionante papel de Alice en la película "Still Alice" donde da vida a una profesora universitaria, madre y esposa que debe luchar y aceptar cómo su vida cambia producto de la enfermedad de Alzheimer, se ha alzado con todos los premios de la temporada. Comenzó su camino obteniendo el premio a Mejor Actriz Principal en el Palm Springs Festival, luego siguió su recorrido en los Globos de Oro, en donde tenía dos nominaciones como Mejor Actriz de Comedia con Maps to the Star y Mejor Actriz Principal con Still Alice, llevándose el galardón por ésta última. Su recorrido continuó en los SAGs Awards (Screen Actors Guild Awards = Premios del Sindicato de Actores) donde ganó en la misma categoría e hizo lo mismo con el Premio de la Crítica Cinematográfica y el premio BAFTA, lo que parece que luego de cuatro nominaciones finalmente dejará de ser una de las mejores actrices que nunca ha sido honrada con un premio de la Academia.

          En cuanto al Mejor Actor Principal, es cierto que el resurgir de Michael Keaton a través de la obra de Alejandro González Iñarritu, Birdman, ha demostrado que no solo de Batman se recordará su carrera, pues, en lo que parece ser su misma historia, logra dar vida a un actor que luego de años de gloria como superhéroe tiene que sobrevivir y buscar esa antigua gloria tomando papeles en obras teatrales y recuperar la relación con su hija. Sin embargo, aunque la actuación de Keaton le valió el Globo de Oro al mejor actor principal en comedia o musical, tiene a Eddie Redmayne en competencia llevándose todos las estatuillas por las que ha participado por su espectacular interpretación del conocido científico Stephen Hawking en "The Theory Of Everything". El joven actor de 33 años ha ganado el Globo de Oro como Mejor Actor de Drama, SAG Award como Actor Principal y premios BAFTA por la misma categoría. Al parecer todo esta servido en esta categoría en la que acompañan a Redmayne: Steve Carell (quien hace una transformación total en Foxcatcher y da un giro a su acostumbrada actuación en comedia y que ha sido bien recibida por la crítica), Bradley Cooper con American Sniper y Benedict Cumberbatch con The Imitation Game, todos ellos con grandes interpretaciones.

          Para Patricia Arquette quien en Boyhood hace el papel de madre del chico adolescente a quien vemos crecer a lo largo de la película y para J.K. Simons quien personifica a un duro profesor de música en Whiplash, también parecen ser quienes recogerán el premio a Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto. Ambos actores se han alzado con los premios en éstas categorías (Globos de Oro, SAGs Awards, BAFTA y Premio de la Crítica Cinematográfica). Arquette también ha conseguido el premio a Mejor Actriz de Reparto en los Critic's Choice Movie Awards y Simons los Premios de la Crítica en Nueva York, Los Ángeles, Toronto, Boston, Washington, Las Vegas, Chicago y Sociedad Nacional de Cine por su magistral interpretación.

         Hasta este punto, estas categorías no parecen tener mayor sorpresa, siempre y cuando la sorpresa no la den los propios jurados de la Academia. En la próxima entrega analizaremos la categoría de Mejor Dirección y Mejor Película.

                                                                                                Verónica Otamendi
                                                                                        Twitter: @VerOtamendi

No hay comentarios:

Publicar un comentario