Como cada año, los premios Oscar se rodean de muchas especulaciones y éste año 2015 no es la excepción. Unas de las categorías que lucen complicadas son la de Mejor Director y Mejor Película. Producciones como Boyhood de Richard Linklater, Birdman del mexicano Alejandro González Iñárritu, The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, The Imitation Game de Morten Tyldum y la taquillera Francotirador de Clint Eastwood, han sido aclamadas por la crítica pero solo tres de ellas han recibido premios. La primera, Boyhood, tras haberse alzado con la estatuilla de Mejor Película Dramática y Mejor Director en los Globos de Oro, Mejor Película y Mejor Director en los BAFTA y aún pendiente con el resultado del Independent Spirit Award (premios al cine independiente que se realizan un día antes del Oscar), Richard Linklater y su película en la que también participa como productor y como guionista, ha sorprendido con su obra grabada durante doce años usando el mismo elenco. En ella vemos como crece un adolescente y cómo cambia una familia a lo largo de este tiempo. Una de las razones por la cual ha gustado esta película experimental es porque se atrevió a usar (y confiar) en sus mismos actores durante esos doce años en vez de recurrir a lo habitual, que es buscar personas similares o envejecerlos con maquillaje y también, porque junto con los personajes, crecieron los actores y pudo verse su evolución a lo largo del tiempo. Boyhood cuenta con seis nominaciones.
Birdman
es un caso especial: Ha ganado premios menores como Sociedad de
Críticos de Boston, Washington, Nueva York, Los Angeles, Phoenix,
Chicago International Film Festival, Gotham, Hollywood Film Awards y
queda pendiente el premio del Independent Spirit Award en la que
también se da cita con Boyhood; sin embargo, también se ha hecho
con el The Darryl F. Zanuck Award como Mejor Producción
Cinematográfica en los Producers Guild Award ó PGA's (Premio del
Sindicato de Productores) y el Premio de Sindicato de Directores
(Directors Guild Award ó DGA's) para Alejandro González Iñárritu
como Mejor Director. Cabe destacar que en éstas últimas galas, sus
jurados tienen voto también en los Oscars, lo que puede pensarse que
si votaron por él en los premios de sus respectivos sindicatos,
probablemente se lleve también la preciada estatuilla. Además, Birdman junto a The Grand Budapest Hotel han alcanzado
el mayor número de nominaciones de la gala, con nueve cada una.
Aunque
parece que el premio a Mejor Película se resume a Boyhood o
Birdman, tienen muy cerca a The Grand Budapest Hotel, quien
le ganó a Birdman en Los Globos de Oro como Mejor Película
de Comedia o Musical y con quien encabeza el mayor número de
nominaciones. Una de las cosas que la hace fuerte candidata es que
ganó el Premio de Sindicato de Escritores (Writters Guild Award ó
WGA's) quienes también votan en la Academia, así que podría
pensarse que también podrían ganar la estatuilla. Generalmente,
quien se lleva el Oscar a Mejor Guión, se lleva también el Oscar a
Mejor Película (como Crash, The Hurt Lucker, The King Speech, Argo
y 12 years a Slave) y si bien The Grand Budapest Hotel ha
obtenido esos reconocimientos, también es cierto que la mayoría los premios recibidos son de categorías de producción como: Mejor Dirección de
Arte, Mejor Música, Diseño de Vestuario, Maquillaje, Edición,
entre otras categorías. Lo que puede suceder a ésta película es lo
que pasó con Gravity, que llevó todas las estatuillas de la parte
de producción visual y músical pero no ganó mejor película.
Una
que también está generando tensión es American Sniper que con su
gran taquilla se ha comenzado a pensar que puede tener una influencia
en la premiación, sin embargo, el hecho de que su Director, Clint Eastwood, no esté
nominado, la deja detrás de las anteriores. Tendremos que esperar la
gala a ver cómo se dan las premiaciones.
Si
nos llevamos por la lógica primera opción quedaría Boyhood,
segunda The Grand Budapest Hotel y luego Birdman, pero
con el número de nominaciones conseguidas y los premios obtenidos
podría decirse que cualquiera de ellas podría ganar. El riesgo que
corre Boyhood es que con los grandes competidores que están
en otras tantas categorías, le ocurra algo similar que a American
Hustle hace un año, que no ganó ni una categoría aún y cuando tenía nueve nominaciones. Algo parecido le puede ocurrir a Boyhood si las otras dos películas
le ganan en Mejor Dirección y Mejor Película, aunque la diferencia sería que quedaría solo con Patricia Arquette como opción segura a ganar o
también con el Mejor Montaje.
González Iñárritu está nominado como Productor, Director y Guionista con Birdman. Si gana Mejor Dirección repite la hazaña de Alfonso Cuarón al año anterior y se alza como el segundo latinoamericano (y también
mexicano) en obtener la estatuilla en esa categoría y más que será por segundo año consecutivo.
La pregunta que surge es: ¿La Academia sí dará este premio con las manos abiertas al mexicano?
La pregunta que surge es: ¿La Academia sí dará este premio con las manos abiertas al mexicano?
Verónica Otamendi
Twitter:
@VerOtamendi
No hay comentarios:
Publicar un comentario