lunes, 4 de mayo de 2015

Youtube invierte en largometrajes y series

Ver largometrajes y series legales en Youtube?

El famoso sitio web en el cual los usuarios suben y comparten videos ahora está en búsqueda de contenido más sofisticado y de mayor audiencia al asociarse e invertir en algunos de sus creadores de contenido más destacados para realizar series originales y largometrajes.

La idea es que mediante este trabajo tanto los espectadores como los creadores sigan siendo “youtubers”, previniendo su emigración a otras opciones de entretenimiento en línea de rápido crecimiento como Netflix, Hulu, Amazon Prime, Vimeo, HBO Go, entre otras.

El contenido patrocinado directamente por Youtube por supuesto tendrá su lanzamiento desde la plataforma web a mediados de otoño de 2015 en Estados Unidos.

Melissa Buitrago Rodríguez

miércoles, 18 de febrero de 2015

La carrera al Oscar - Parte 3


          En esta tercera y última entrega sobre cómo va el recorrido hacia el premio de mayor relevancia en el mundo del cine, hablaremos, entre otras cosas, de la categoría de Mejor Guión. Como dije anteriormente, las de ganar por los resultados anteriores la tiene The Grand Budapest Hotel quien además del WGA's, tiene también un BAFTA por Guión Original; por su parte, The Theory Of Everything ganó Mejor Guión Adaptado en los BAFTA y The Imitation Game ganó Mejor Guión Adaptado en los WGA's,  Birdman, por su parte, ganó Mejor Guión en Los Globos de Oro. Boyhood no ha logrado calar en esta categoría, lo que hace pensar que difícilmente pueda ganarla en los Oscars.

          En ésta entrega de premios, lo que sí parece seguro es que el mexicano Enmanuel Lubezki repite como Mejor Director de Fotografía. Por segundo año consecutivo, el mexicano quien lleva siete nominaciones al Oscar en su haber y que ha ganado uno por su trabajo en Gravity, al parecer logrará la misma hazaña por su excelente trabajo en Birdman.

        Luego del desplante, según los críticos, hecho a la película Selma, ésta tiene la posibilidad de quedarse con la Mejor Canción Original con "Glory", interpretada por John Legend.

         La entrega de Premio a la Mejor Película Extranjera tiene dos competidores fuertes. La primera es Leviathan, película rusa que ha ganado el Cannes, el Palm Spring International Film Festival, London Film Festival y Globo de Oro y tiene una fuerte posibilidad de llevárselo. Sin embargo, está la sombra de Ida, la película polaca que también esta nominada al Oscar a Mejor Cinematografía. Esto sin duda le da un plus a su carrera al Oscar como Mejor Película Extranjera y se puede pensar que ya que es la única de su categoría con dos nominaciones, es fuerte candidata a llevársela, además también tiene un BAFTA en esa misma Categoría.

          En la categoría de Mejor Documental, Citizen Four lleva la delantera. Con un BAFTA, un Gotham, un Premio del Sindicato de Directores entre sus haberes,  el film de Laura Poitras tiene las de ganar.

         Una categoría muy competitiva es la de Mejor Película Animada, llevando la delantera How To Train Your Dragon 2, quien se ha llevado el Globo de Oro en ésta categoría. The Boxtrolls ganó los Premios Satélite como Mejor Película de Animación. Big Hero 6 aunque fue muy vista, no ha logrado conseguir premiaciones. En ésta categoría aún se habla del desplante hecho a The Lego Movie quien ha ganado los BAFTA, los CRITIC'S CHOICE AWARD, 3D Society Award, Broadcast Film Critics Association Awards, Houston Film Critics Society Awards, Oklahoma Film Critics Circle, Black Films Critics Circle, Florida Film Critics Circle Awards, Denver Film Critics Association, MTV best of 2014 Awards, Denver Film Critics Society, St. Louis Film Critics Association, Producers Guild Award, Utah Film Critics Association Awards, Online Film Critics Society Awards, Chicago Film Critics Association Awards, Phoenix Film Critics Society Awards, New York Film Critics Circle Awards, Washington DC Area Film Critics Association Awards, North Texas Film Critics Association, North Carolina Film Critics Association, San Francisco Film Critics Circle, Premios BAFTA children awards, Austin Film Critics Association, Iowa film critics Association y aún las personas del medio se preguntan: ¿Por qué no estuvo nominada?

       Para finalizar ésta tercera y última entrega, no podemos dejar de mencionar la nominación número diecinueve (19) para Meryl Streep. Ésta consagrada y admirada actriz quien tiene tres premios Oscar (comparte el segundo lugar con más estatuillas ganadas junto a Ingrid Bergman), generalmente tiende a encabezar la lista de nominadas, ya sea como actriz principal o actriz de reparto. Aunque éste año no parece tener oportunidad ante Patricia Arquette de ganar su cuarto premio, qué bueno sería que obtuviera la nominación número veinte en otra nueva entrega y que junto con ella, su galardón número cuatro para encabezar la lista como la actriz que más Oscars ha ganado junto a la recordada Katharine Hepburn. Ya Streep tiene el récord cómo la actriz más nominada ¿La academia le dará una oportunidad de ser también la mas premiada?

          Hasta aquí ésta reseña de los Premios Oscars. No se pierdan la ceremonia de la 87a entrega de los premios más importante de la cinematografía, el Domingo 22 de Febrero en los siguientes horarios:

Los Ángeles: 6:00 PM

México: 8:00 PM
Colombia: 9:00 PM
Venezuela: 9:30 PM
Argentina: 11:00 PM
Twitter: @VerOtamendi

martes, 17 de febrero de 2015

La Carrera al Oscar. Parte 2




               Como cada año, los premios Oscar se rodean de muchas especulaciones y éste año 2015 no es la excepción. Unas de las categorías que lucen complicadas son la de Mejor Director y Mejor Película. Producciones como Boyhood de Richard Linklater, Birdman del mexicano Alejandro González Iñárritu, The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, The Imitation Game de Morten Tyldum y la taquillera Francotirador de Clint Eastwood, han sido aclamadas por la crítica pero solo tres de ellas han recibido premios. La primera, Boyhood, tras haberse alzado con la estatuilla de Mejor Película Dramática y Mejor Director en los Globos de Oro, Mejor Película y Mejor Director en los BAFTA y aún pendiente con el resultado del Independent Spirit Award (premios al cine independiente que se realizan un día antes del Oscar), Richard Linklater y su película en la que también participa como productor y como guionista, ha sorprendido con su obra grabada durante doce años usando el mismo elenco. En ella vemos como crece un adolescente y cómo cambia una familia a lo largo de este tiempo. Una de las razones por la cual ha gustado esta película experimental es porque se atrevió a usar (y confiar) en sus mismos actores durante esos doce años en vez de recurrir a lo habitual, que es buscar personas similares o envejecerlos con maquillaje y también, porque junto con los personajes, crecieron los actores y pudo verse su evolución a lo largo del tiempo. Boyhood cuenta con seis nominaciones.

          Birdman es un caso especial: Ha ganado premios menores como Sociedad de Críticos de Boston, Washington, Nueva York, Los Angeles, Phoenix, Chicago International Film Festival, Gotham, Hollywood Film Awards y queda pendiente el premio del Independent Spirit Award en la que también se da cita con Boyhood; sin embargo, también se ha hecho con el The Darryl F. Zanuck Award como Mejor Producción Cinematográfica en los Producers Guild Award ó PGA's (Premio del Sindicato de Productores) y el Premio de Sindicato de Directores (Directors Guild Award ó DGA's) para Alejandro González Iñárritu como Mejor Director. Cabe destacar que en éstas últimas galas, sus jurados tienen voto también en los Oscars, lo que puede pensarse que si votaron por él en los premios de sus respectivos sindicatos, probablemente se lleve también la preciada estatuilla. Además, Birdman junto a The Grand Budapest Hotel han alcanzado el mayor número de nominaciones de la gala, con nueve cada una.

              Aunque parece que el premio a Mejor Película se resume a Boyhood o Birdman, tienen muy cerca a The Grand Budapest Hotel, quien le ganó a Birdman en Los Globos de Oro como Mejor Película de Comedia o Musical y con quien encabeza el mayor número de nominaciones. Una de las cosas que la hace fuerte candidata es que ganó el Premio de Sindicato de Escritores (Writters Guild Award ó WGA's) quienes también votan en la Academia, así que podría pensarse que también podrían ganar la estatuilla. Generalmente, quien se lleva el Oscar a Mejor Guión, se lleva también el Oscar a Mejor Película (como Crash, The Hurt Lucker, The King Speech, Argo y 12 years a Slave) y si bien The Grand Budapest Hotel ha obtenido esos reconocimientos, también es cierto que la mayoría los premios recibidos son de categorías de producción como: Mejor Dirección de Arte, Mejor Música, Diseño de Vestuario, Maquillaje, Edición, entre otras categorías. Lo que puede suceder a ésta película es lo que pasó con Gravity, que llevó todas las estatuillas de la parte de producción visual y músical pero no ganó mejor película.

           Una que también está generando tensión es American Sniper que con su gran taquilla se ha comenzado a pensar que puede tener una influencia en la premiación, sin embargo, el hecho de que su Director, Clint Eastwood, no esté nominado, la deja detrás de las anteriores. Tendremos que esperar la gala a ver cómo se dan las premiaciones.

             Si nos llevamos por la lógica primera opción quedaría Boyhood, segunda The Grand Budapest Hotel y luego Birdman, pero con el número de nominaciones conseguidas y los premios obtenidos podría decirse que cualquiera de ellas podría ganar. El riesgo que corre Boyhood es que con los grandes competidores que están en otras tantas categorías, le ocurra algo similar que a American Hustle hace un año, que no ganó ni una categoría aún y cuando tenía nueve nominaciones. Algo parecido le puede ocurrir a Boyhood si las otras dos películas le ganan en Mejor Dirección y Mejor Película, aunque la diferencia sería que quedaría solo con Patricia Arquette como opción segura a ganar o también con el Mejor Montaje.

           González Iñárritu está nominado como Productor, Director y Guionista con Birdman. Si gana Mejor Dirección repite la hazaña de Alfonso Cuarón al año anterior y se alza como el segundo latinoamericano (y también mexicano) en obtener la estatuilla en esa categoría y más que será por segundo año consecutivo. 

        La pregunta que surge es: ¿La Academia sí dará este premio con las manos abiertas al mexicano?

Verónica Otamendi
Twitter: @VerOtamendi

lunes, 16 de febrero de 2015

La Carrera al Oscar - Parte 1

       


          A días de lo que significa el cierre de la temporada de premios de la industria del cine con la entrega de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (conocido popularmente como Los Premios Oscars), podemos decir que la carrera para llevarse el preciado galardón como mejor película aún no está del todo definida y es que a poco menos de una semana de su culminación, ésta temporada de premios ha repartido galardones a cuatro de las producciones nominadas en la categoría de Mejor Película. Esto nos demuestra que éste año hay producciones de calidad incluyendo a aquellas que no han corrido con suerte de ganar algún premio, pero que su nominación ha sido una constante en ésta temporada.

          Películas como The Theory Of Everything (La teoría del Todo), Birdman, The Grand Budapest Hotel (El Gran Hotel de Budapest) y Boyhood, son algunas de las que han conseguido salir triunfadoras en las múltiples citas para premiar lo mejor del mundo del entretenimiento pero, a éstas cuatro, se le suma una que no estuvo al comienzo de la temporada: American Sniper (Francotirador) con Clint Eastwood en la dirección. 

       Si quieres saber cómo va la temporada de premios y quiénes pueden alzarse como posibles ganadores, te invito a leer las tres entregas sobre La Carrera al Oscar, en dónde se estarán analizando varias categorías y durante tres días se estará publicando un artículo diario. A continuación, la primera entrega.

           Unas de las categorías que más expectativas generan además de la de Mejor Película, es la de Mejor Actor y Mejor Actriz Principal y Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto. En éstas categorías, si vemos el desarrollo de la temporada de premios, podemos pensar que ya está claro quiénes se llevarán la preciada estatuilla en cada una.

           Al principio, se pensó que la categoría de Mejor Actriz sería muy competitiva, sin embargo, aunque el resto de las nominadas tienen actuaciones espectaculares en sus respectivas producciones (Marion Cotillard: Two Days One Night, Felicity Jones: The Theory Of Everything, Rosamund Pike: Lost, Reese Witherspoon: Wild), Julianne Moore en su impresionante papel de Alice en la película "Still Alice" donde da vida a una profesora universitaria, madre y esposa que debe luchar y aceptar cómo su vida cambia producto de la enfermedad de Alzheimer, se ha alzado con todos los premios de la temporada. Comenzó su camino obteniendo el premio a Mejor Actriz Principal en el Palm Springs Festival, luego siguió su recorrido en los Globos de Oro, en donde tenía dos nominaciones como Mejor Actriz de Comedia con Maps to the Star y Mejor Actriz Principal con Still Alice, llevándose el galardón por ésta última. Su recorrido continuó en los SAGs Awards (Screen Actors Guild Awards = Premios del Sindicato de Actores) donde ganó en la misma categoría e hizo lo mismo con el Premio de la Crítica Cinematográfica y el premio BAFTA, lo que parece que luego de cuatro nominaciones finalmente dejará de ser una de las mejores actrices que nunca ha sido honrada con un premio de la Academia.

          En cuanto al Mejor Actor Principal, es cierto que el resurgir de Michael Keaton a través de la obra de Alejandro González Iñarritu, Birdman, ha demostrado que no solo de Batman se recordará su carrera, pues, en lo que parece ser su misma historia, logra dar vida a un actor que luego de años de gloria como superhéroe tiene que sobrevivir y buscar esa antigua gloria tomando papeles en obras teatrales y recuperar la relación con su hija. Sin embargo, aunque la actuación de Keaton le valió el Globo de Oro al mejor actor principal en comedia o musical, tiene a Eddie Redmayne en competencia llevándose todos las estatuillas por las que ha participado por su espectacular interpretación del conocido científico Stephen Hawking en "The Theory Of Everything". El joven actor de 33 años ha ganado el Globo de Oro como Mejor Actor de Drama, SAG Award como Actor Principal y premios BAFTA por la misma categoría. Al parecer todo esta servido en esta categoría en la que acompañan a Redmayne: Steve Carell (quien hace una transformación total en Foxcatcher y da un giro a su acostumbrada actuación en comedia y que ha sido bien recibida por la crítica), Bradley Cooper con American Sniper y Benedict Cumberbatch con The Imitation Game, todos ellos con grandes interpretaciones.

          Para Patricia Arquette quien en Boyhood hace el papel de madre del chico adolescente a quien vemos crecer a lo largo de la película y para J.K. Simons quien personifica a un duro profesor de música en Whiplash, también parecen ser quienes recogerán el premio a Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto. Ambos actores se han alzado con los premios en éstas categorías (Globos de Oro, SAGs Awards, BAFTA y Premio de la Crítica Cinematográfica). Arquette también ha conseguido el premio a Mejor Actriz de Reparto en los Critic's Choice Movie Awards y Simons los Premios de la Crítica en Nueva York, Los Ángeles, Toronto, Boston, Washington, Las Vegas, Chicago y Sociedad Nacional de Cine por su magistral interpretación.

         Hasta este punto, estas categorías no parecen tener mayor sorpresa, siempre y cuando la sorpresa no la den los propios jurados de la Academia. En la próxima entrega analizaremos la categoría de Mejor Dirección y Mejor Película.

                                                                                                Verónica Otamendi
                                                                                        Twitter: @VerOtamendi